miércoles, 27 de julio de 2011

Maceracion de Citricos

Maceración de cítricos: Limón y Bergamota.

Se retoma los procedimientos utilizados en la maceración elaborada con lavanda, se reconocen material utilizados. 
Realización de la mezcla: sacamos la cascara de un kilo de limón y lo mezclamos en un recipiente de vidrio con alcohol rectificado, cerramos herméticamente el recipiente y lo guardamos en un lugar oscuro y fresco. El mismo procedimiento realizamos con la Bergamota.
Lo dejamos en ese recipiente por 21 días.





¡Que aroma!




Observación de un fruto: Bergamota


Observación de un fruto: 1- Parte exterior del fruto a través de los sentidos: color, aroma, textura. Usando para una mejor observación un instrumento científico: Lupa. Observación del aceite esencial que se obtiene de la cascara. 2- Observación de la bergamota en su interior. Utilización de Lupas. Probamos su sabor. 




martes, 26 de julio de 2011

Observación de maceración


“Observación y registro de la maceración con agua-lavanda y alcohol-lavanda”. 

Se observa colectivamente las mezclas y se agitan las mezclas.
Entrega a cada niño/a una carpeta de campo individual en la cual registrarán gráficamente las observaciones diarias.


viernes, 22 de julio de 2011

Maceración con flores de Lavanda


Nuestra hipótesis es: “los aromatizantes se elaboran con agua y flores”. 

Realizamos esta maceración para poner a prueba nuestra hipótesis.





“Maceración con  flores de Lavanda”.

Preparación de las mezclas: Cortamos las flores de lavanda con tijera y lo mezclamos en un recipiente de vidrio con alcohol rectificado, cerramos herméticamente el recipiente y lo guardamos en un lugar oscuro y fresco. En otro recipiente mezclamos agua y flores de lavanda y realizamos mismo procedimiento. 
Debemos dejarlo en ese recipiente cerrado por 21 días.

jueves, 21 de julio de 2011

Comparamos dos liquidos

¡Iguales o diferentes!

Comparamos dos liquidos agua y alcohol.


Planta de Lavanda

“Observación de una planta de Lavanda”
 


Se presenta una planta de Lavanda con flores.
Realizamos la descripción de sus partes visibles enfatizando en sus flores: color, forma, tamaño y ubicación en la planta.



miércoles, 20 de julio de 2011

Visionado de fotos y video


Temática: Congreso de Clubes de Ciencias departamental y  la visita al laboratorio de química del Liceo Logosófico”.